CURSO VIRTUAL
Romper la racha negativa
Salir de un mal momento deportivo
Pautas y ejercicios para mejorar el bajo rendimiento deportivo.
En el presente curso, se brindan pautas, ejercicios y actividades para salir de una mala racha en el deporte para restaurar la confianza, cambiar la mentalidad, mejorar los resultados y mantener la motivación.
Al hacerlo, un equipo o deportista puede recuperar el rumbo y continuar avanzando hacia sus objetivos deportivos.
Lo que vas a aprender:
- ¿Cómo se generan las rachas?
- ¿Qué factores influyen en una racha negativa?
- ¿Qué se puede hacer para salir de ese mal momento?
- ¿Cuáles son las pautas y ejercicios a tener en cuenta?
Incluye:
- 2 horas de video on demand
- Acceso ilimitado al curso completo
- Acceso desde dispositivo móvil y TV
- Certificado de finalización
Romper La Racha Negativa
Una racha negativa en deportes se refiere a una serie de malos resultados o desempeños consecutivos de un equipo o deportista. En otras palabras, es un periodo en el que el equipo o deportista experimenta una serie de derrotas o un bajo rendimiento que se extiende por un periodo de tiempo determinado.
Por ejemplo, un equipo de fútbol puede estar experimentando una racha negativa si ha perdido varios partidos consecutivos, o si ha tenido una serie de empates o derrotas en los últimos encuentros. Asimismo, un tenista puede estar pasando por una racha negativa si ha perdido varios torneos o partidos consecutivos.
Las rachas negativas pueden ser causadas por una variedad de factores los cuales analizaremos en este curso. Es importante señalar que las rachas negativas son comunes en el mundo del deporte, y que a menudo son temporales y pueden ser superadas utilizando las pautas y ejercicios presentados en esta capacitación.
La aleatoriedad en los resultados deportivos se refiere a la imprevisibilidad o falta de patrón en los resultados de los eventos deportivos. En términos simples, un partido o competición es aleatorio cuando no se puede predecir con certeza quién ganará antes de que se juegue el encuentro.
Aunque en algunos deportes como el ajedrez o el tenis, el mejor jugador o equipo tiende a ganar con más frecuencia, en otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el béisbol, cualquier equipo puede ganar independientemente de su posición en la liga o de la calidad de sus jugadores.
Entender estos conceptos será muy importante al momento de implementar los ejercicios propuestos por este curso.
La aleatoriedad en los resultados deportivos puede deberse a muchos factores, incluyendo la suerte, el estado físico y mental de los jugadores, las tácticas de los entrenadores, las condiciones climáticas y el comportamiento impredecible de la pelota o el balón.
En resumen, es importante salir de una mala racha en el deporte para restaurar la confianza, cambiar la mentalidad, mejorar los resultados y mantener la motivación. Al hacerlo, un equipo o deportista puede recuperar el rumbo y continuar avanzando hacia sus objetivos deportivos.
Introducción
Racha negativa y variables que intervienen
Rendimiento y aleatoriedad
Fluctuaciones de la confianza.
Recordar el final
Pautas y ejercicios
Atribuciones y autoconocimiento
Rendimiento, lo que está bajo control y autodiálogo
Errores de pensamiento
Ejercicios y actividades
- Psicólogos
- Entrenadores
- Deportistas
- Cualquier persona que le interese la temática
- Conocer el ámbito deportivo
Valoraciones del curso
Cursos Virtuales Disponibles

Romper la racha negativa
Salir de un mal momento deportivo. Pautas, ejercicios y actividades para salir de una mala racha en el deporte para restaurar la confianza, cambiar la mentalidad, mejorar los resultados y mantener la motivación.

La Planificación Psicológica En Deportes De Equipo
Empezar a trabajar en el club. En esta planificación se tratara de clarificar los ejes a trabajar, sus objetivos y las acciones a desarrollar.

Rendir bajo presión en deportes. Pautas y ejercicios
En el presente curso, se brindan pautas, ejercicios y actividades para mejorar la gestión emocional, es decir, para mejorar el rendimiento en las instancias especiales o finales para los deportistas.

Educación para el Bienestar: Ejercicios para Vivir Mejor
Una propuesta para mejorar el bienestar. Un sencilla explcación sobre cómo funciona la mente en un gran número de actividades para enseñar y aprender a vivir mejor.

Psicología y Fútbol
Estrategias para entrenadores, ayudantes de campo, preparadores físicos, psicólogos, deportistas, etc. En este curso verás estrategias psicológicas para mejorar el rendimiento de los futbolistas.

Entrenamiento mental para deportistas: Autoconfianza
En este curso veremos múltiples ejercicios para mejorar la AUTOCONFIANZA
Suscríbete para recibir noticias, novedades y contenido de interés para el desarrollo de tus habilidades mentales para el deporte y la vida.