CURSO VIRTUAL
La Planificación Psicológica En Deportes De Equipo
Empezar a trabajar en el club
En esta planificación se tratara de clarificar los ejes a trabajar, sus objetivos y las acciones a desarrollar.
Lo que vas a aprender
Lo que vas a aprender
- Realizar una planificación
- Definir el rol
- Plantear objetivos
- Desarrollar actividades
Incluye:
- 1.5 horas de video on demand
- 4 artículos descargables
- Certificado de finalización
La planificación psicológica en deportes de equipo.
¿Cómo presentar una planificación al club?
¿Qué hacer?
¿Cómo comenzar?
¿Con quién trabajar?
¿Cuántos días asistir?
¿Cuánto cobrar?
El trabajo psicológico requiere de una minuciosa planificación que oriente el proceso, el lineamiento de objetivos claros, y las acciones concretas que cumplirán con los mismos. Por ello en esta planificación se tratara de clarificar los ejes a trabajar, sus objetivos y las acciones a desarrollar, teniendo siempre en cuenta que puede requerirse de una mesurada flexibilidad.
La creación del área de psicología tiene como finalidad formar un equipo de profesionales psicólogos especializados que se encarguen de trabajar dentro de la institución lo que conlleva a todas las necesidades cognitiva, emocionales y conductuales de todas las personas que componen la población deportiva (Jugadores, padres, entrenadores, directivos, coordinadores,etc.).
Trabajo con los coordinadores
- Asesorar y formar a los coordinadores generales del fútbol amateur.
- Brindar conocimientos de psicología a la hora de tomar decisiones
- Trabajo con los equipos:
- Formar y desarrollar equipos deportivos exitosos.
- Lograr una comunicación eficaz entre los miembros del equipo.
- Desarrollar estrategias para la mejora de la cohesión grupal.
- Instrumentar la implementación de establecimientos de objetivos grupales.
- Beneficiar el desarrollo de la identidad.
- Favorecer el rol de líderes positivos.
Trabajo con los cuerpos técnicos
- Brindar información y orientación psicológica para el trabajo con los jugadores y los equipos deportivos.
- Ofrecer herramientas para incrementar su rendimiento profesional
- Desarrollar las capacidades necesarias para el trabajo en equipo.
- Aumentar sus capacidades cognitivas y afectivas para su desarrollo como líder.
- Colaborar en la planificación de las sesiones de entrenamiento.
- Brindar estrategias para relacionarse con los padres de los jugadores.
Trabajo individual con los jugadores
- Incrementar las habilidades psicológicas para la competencia.
- Ofrecer un espacio individual para consultas referidas a cuestiones emocionales.
- Brindar asesoramiento en la formación paralela a la deportiva.
- Desarrollar programa de bienvenida y despedida.
Trabajo en la pensión
- Ofrecer asesoramiento psicológico en la planificación de las normas de convivencia.
- Brindar a los jóvenes espacios individuales y grupales de diálogo.
- Acompañar y orientar en la formación académica.
- Generar actividades de óseo y capacitación en los tiempos libres.
- Mantener comunicación directa con los padres de los jóvenes pensionados.
- Desarrollar un programa de bienvenida y despedida.
Trabajo con los padres
- Ofrecer asesoramiento y formación permanente.
- Lograr una conducta acorde a la presencia de un evento deportivo.
- Lograr un acompañamiento adecuado en la carrera deportiva de su hijo.
Comenzar a trabajar en el club
Aspectos a tener en cuenta
Definir el rol
La planificación en papel
Objetivos del trabajo psicológico
Tareas diarias
Evaluación, temporización y presupuesto
- Psicólogos y estudiantes
- Ser Psicólogo o estudiante.
- O bien querer conocer sus funciones
Valoraciones del curso
Cursos Virtuales Disponibles

Romper la racha negativa
Salir de un mal momento deportivo. Pautas, ejercicios y actividades para salir de una mala racha en el deporte para restaurar la confianza, cambiar la mentalidad, mejorar los resultados y mantener la motivación.

La Planificación Psicológica En Deportes De Equipo
Empezar a trabajar en el club. En esta planificación se tratara de clarificar los ejes a trabajar, sus objetivos y las acciones a desarrollar.

Rendir bajo presión en deportes. Pautas y ejercicios
En el presente curso, se brindan pautas, ejercicios y actividades para mejorar la gestión emocional, es decir, para mejorar el rendimiento en las instancias especiales o finales para los deportistas.

Educación para el Bienestar: Ejercicios para Vivir Mejor
Una propuesta para mejorar el bienestar. Un sencilla explcación sobre cómo funciona la mente en un gran número de actividades para enseñar y aprender a vivir mejor.

Psicología y Fútbol
Estrategias para entrenadores, ayudantes de campo, preparadores físicos, psicólogos, deportistas, etc. En este curso verás estrategias psicológicas para mejorar el rendimiento de los futbolistas.

Entrenamiento mental para deportistas: Autoconfianza
En este curso veremos múltiples ejercicios para mejorar la AUTOCONFIANZA
Suscríbete para recibir noticias, novedades y contenido de interés para el desarrollo de tus habilidades mentales para el deporte y la vida.